TRAYECTORIA

Laboratorios Richmond Planta UPAP

Datos generales: 

LABORATORIOS RICHMOND

Planta UPAP (Unidad Productiva de Activos Potentes)

2018 - 2023

 

Alcance:

Diseñar y ejecutar los facilities de una planta GMP para productos activos de alta potencia (APIs Citostáticos) que cumpla con requerimientos internacionales.

Incluyendo diseño conceptual, proyecto, dirección de obra, comisionamiento y calificación.

 

Objetivos/Impacto:

El objetivo principal fue generar una planta nueva de producción segregada, con servicios independientes y que cumpla con requerimientos de una planta apta para el proceso de componentes de alta potencia.

Se incluyen los servicios de PW (Agua Purificada), WFI (agua calidad inyectables), AC (aire comprimido), N2 (nitrógeno) y HVAC (termo mecánica).

 

Descripción del proyecto:

El proyecto contempla una planta segregada completa incluyendo todos los sectores para su operación. Debido a las características del producto, los sistemas deben diseñarse de manera de generar una barrera de contención, minimizando el riesgo del personal tanto en la operación como en el mantenimiento.

En los sistemas HVAC, al contar con sistemas 100% aire exterior, se evaluaron alternativas de ahorro energético, incluyendo equipos de alta prestación y sistemas de recuperación maximizando el uso eficiente de energía.

En gases especiales se pensó la forma de independizar la planta generadora y las distintas instalaciones de uso dentro del laboratorio, generando una instalación en etapas que permite un mantenimiento, calificación y disponibilidad en forma totalmente independiente.

 

Cronograma:

Se ejecuta el proyecto acompañando al cliente en todas las etapas del mismo, desde el diseño, ingeniería, proceso licitatorio (incluyendo compra de equipos), dirección de obra, puesta en marcha, comisionamiento y calificación.

 

Condicionamientos:

El principal condicionamiento de esta planta es que tenía 2 necesidades puntuales y del mismo peso. Por un lado los requerimientos GMP con alcance suficiente para alcanzar estándares de mercados internacionales, y por otro lado, el requerimiento de contención para proteger al producto, el operador y el medio ambiente.

 

Recursos:

Se utilizaron recursos varios como vehículos, software especializado para el diseño de servicios y equipos de medición y control (balometro, medidores de caudal magnéticos, sensores de temperatura, manómetros, medidores de espesor de cañería, …).

 

Equipo:

En total trabajaron unas 12 personas entre ingenieros, proyectistas,  arquitectos, farmaceuticos, técnicos en seguridad e higiene. 

 

20210310 121151
20210407 101159
20210414 123649
20210414 123925
20220428 124324
20220523 092847
intro

 

Inicio |  La Empresa |  Propuesta |  Trayectoria  |  Capacitación |  Sumate  |  Contacto  |  Buscar

AZZAMURA S.R.L. | Vemos el Aire
Copyright © 2025 | Desarrollado por: WSM